➢ Manual: Los docentes tendrán que ingresar las ponderaciones de las evaluaciones de forma manual, decidiendo ellos el valor de cada ponderación.
➢ Automática: Las ponderaciones se asignan de manera automática, distribuyendo los porcentajes de manera equitativa.
4. Cálculo de promedios: Tres sistemas de aproximación y sus ejemplos para saber cómo funciona la aproximación en la configuración de calificaciones en el Libro Digital.
Si eres configurador del Libro o docente y tienes dudas sobre los sistemas de aproximación disponibles en la configuración para tu establecimiento, te explicamos en qué consisten los tres métodos:
➢ Redondeo simple.
Esta opción consiste en aproximar al decimal seleccionado basándose en el dígito inmediatamente posterior. Si este es mayor o igual a 5, el decimal "sube" una cifra y si es inferior, se mantiene. De este modo, tenemos los siguientes ejemplos de aproximación a la décima (un decimal):
5,46 = 5,5 (el decimal que sigue a la décima (6) es mayor de 5, por lo que la décima sube de 4 a 5)
6,55 = 6,6. (el decimal que sigue a la décima (5) es igual 5, por lo que la décima sube de 5 a 6)
5,43 = 5,4. (el decimal que sigue a la décima (3) es menos que 5, por lo que la décima no aumenta ni disminuye)
6,51 = 6,5 (el decimal que sigue a la décima (1) es menos que 5, por lo que la décima no aumenta ni disminuye)
➢ Redondeo hacia arriba.
Esta opción consiste en aproximar al decimal seleccionado basándose en el dígito inmediatamente posterior, igual al redondeo simple, solo que cualquier dígito igual o superior a 1 hará "subir" el decimal anterior. De este modo, estos serían los ejemplos de redondeo hacia arriba aproximando a la décima (un decimal):
5,46 = 5,5
6,55 = 6,6
5,43 = 5,5
6,51 = 6,6
➢ Truncado.
Esta opción "corta" el número y lo reduce a la expresión decimal elegida, sin aproximar. De este modo, para los mismos ejemplos anteriores y truncado a la décima:
5,46 = 5,4
6,55 = 6,5
5,43 = 5,4
6,51 = 6,5