🛠️ Configuración del Reglamento Interno (RICE) – Convivencia Escolar
Como parte de nuestro proyecto de Convivencia Escolar, desde ahora podrás configurar tu Reglamento Interno en Kimche para asociarlo automáticamente a las anotaciones negativas de los estudiantes.
Asesoría Configuración RICE: Viernes 13 de junio a las 11:00. Inscripción en este enlace: Asesoría RICEEn esta instancia podrás aclarar tus dudas respecto a la configuración de las faltas y medidas disciplinarias definidas en el RICE de tu colegio, lo que te permitirá registrar de forma más ágil y precisa las anotaciones negativas. ¿Para qué sirve esta funcionalidad?
Esta herramienta te permite cargar las faltas y medidas disciplinarias de tu Reglamento Interno (RICE) en Kimche, para que luego puedan ser asociadas a anotaciones negativas por parte de docentes u otros funcionarios del establecimiento. Así, fortaleces el registro, análisis y gestión de la convivencia escolar en línea con las normativas del Mineduc, que requieren que todas las faltas de un estudiante estén descritas en el RICE, así como las medidas disciplinarias aplicadas en cada caso.
Toda la configuración que hagas este año puede ser replicada al año siguiente, facilitando el mantenimiento de tu reglamento actualizado.
⚙️ ¿Cómo configurar el RICE?
Acceso
Dirígete a Configuración > Configuración del Reglamento Interno dentro del Libro Digital.
Al ingresar, el sistema te ofrecerá dos opciones para comenzar:
1. Replicar configuración del año anterior
Esta opción está disponible solo si ya configuraste tu RICE en un año previo. Te permitirá replicar toda la estructura de faltas y medidas disciplinarias existentes, para no tener que empezar desde cero.
2. Configurar según la estructura preestablecida por Kimche
Podrás partir desde una estructura base sugerida por Kimche, totalmente editable. Puedes cambiar nombres, eliminar o añadir categorías y faltas según las necesidades de tu colegio.
Crear una nueva estructura desde cero:
Faltas
La mayoría de los colegios utilizan las categorías Leve, Grave y Gravísima para clasificar las faltas. Si tu colegio tiene una estructura distinta, puedes hacer clic en la flecha de edición para cambiar el nombre o eliminar la categoría.
Si necesitas más de tres categorías, puedes hacer clic en "Añadir Categoría".
Crear las faltas descritas en tu RICE
Desde la opción "Agregar Falta", puedes ingresar todas las faltas específicas de tu reglamento. Esto permite que el funcionario que registra una anotación negativa seleccione exactamente la falta correspondiente, dejando el registro completamente detallado.
Ejemplo de anotación negativa:
Descripción: Juan golpeó a su compañero Pedro en el brazo durante la clase de Lenguaje.
Nivel de gravedad: Grave
Falta: Atentar en contra de la integridad física y/o emocional de otro miembro de la comunidad educativa.
Puedes configurar tantas faltas como necesites para cada nivel de gravedad. Podrás editarlas, reordenarlas o eliminarlas.
Te recomendamos realizar todos los ajustes necesarios antes de que los docentes empiecen a utilizarlas, para evitar modificar observaciones ya registradas. Si editas o eliminas una falta o nivel de gravedad ya utilizado en anotaciones, estas observaciones se actualizarán automáticamente. Por eso, deberás confirmar estos cambios con tu validador de identidad.
Todos los cambios quedan registrados en el historial de modificaciones, disponible desde el botón "Exportar Registro", incluyendo fecha y autor.
Importante:
🚫 No se puede asociar más de un nivel de gravedad a una misma anotación. Si una situación incluye faltas de diferentes niveles, deberán registrarse como dos anotaciones negativas separadas.
✅ Sí se puede asociar más de una falta a una misma anotación, siempre que pertenezcan al mismo nivel de gravedad.
Medidas disciplinarias
Por defecto, los tipos de medidas son: Formativas, Reparatorias y Sancionatorias. Puedes editarlas o eliminarlas si usas otra clasificación en tu reglamento.
Puedes añadir más categorías si tu reglamento así lo establece.
Para asociar medidas disciplinarias a un tipo de gravedad, debes crearlas una por una, indicando a qué categoría corresponden. Así, cuando un funcionario seleccione el nivel de gravedad en una anotación, solo aparecerán las medidas correspondientes a ese nivel.
Ejemplo de anotación con medidas disciplinarias:
Descripción: Carolina golpeó a su compañero Pedro en el brazo durante la clase de Lenguaje.
Nivel de gravedad: Grave
Falta: Atentar en contra de la integridad física y/o emocional de otro miembro de la comunidad educativa.
Medidas disciplinarias:
Reparatoria: Debe pedir disculpas a su compañero Pedro para enmendar el daño.
Sancionatoria: Es suspendido por dos días.
Es posible asociar una o más medidas disciplinarias a una anotación negativa. Además, si es necesario, estas pueden ser editadas posteriormente por el autor o por un miembro del equipo directivo, por ejemplo, si se aplica un proceso sancionatorio más largo.
Importante: Al editar una anotación negativa, no cambia el autor original, pero al ingresar podrás ver quién hizo la última edición. Esta información no se muestra en los reportes exportables.
Las anotaciones que contienen falta y medida disciplinaria asociadas aparecerán en color azul: se consideran completas y correctas según normativa vigente.
⚠️ Si la anotación no tiene falta asociada o medida disciplinaria, se marcará en amarillo hasta que se complete.
🧑🏫 ¿Cómo se usa al registrar una anotación negativa?
Para saber cómo asocian estos datos los docentes y directivos,
haz clic aquí.
📌 Consideraciones importantes
Esta funcionalidad cumple con la normativa del MINEDUC, que exige el registro y respaldo de las faltas del RICE y la aplicación de medidas disciplinarias.
Toda la información es exportable en formatos oficiales, lista para fiscalización o reportes internos.
¿Tienes dudas o necesitas apoyo para configurar tu RICE?
📩 Escríbenos a ayuda@kimche.cl o utiliza el chat de ayuda desde la plataforma.