Administra de manera más eficiente los días trabajados y no trabajados de tu establecimiento escolar 📅
Creando el Calendario Escolar .

Un paso previo a la creación del calendario es la configuración general de tu establecimiento y la creación de cursos, de lo contrario no podrás crearlo.
Puedes acceder a la sección de Calendario escolar desde el menú lateral izquierdo de la nueva configuración 2025:
Al ingresar a esta sección solo verás una descripción del calendario y una ilustración, los pasos a seguir son los siguientes:
- Haz clic en el botón Crear calendario en la esquina inferior izquierda, debajo de la ilustración. Se abrirá un modal con campos que debes rellenar para establecer la duración del año escolar.
- Debes indicar las fechas de inicio y término del periodo.
- Selecciona los niveles o cursos a los que corresponde dicho periodo.
- Agrega más periodos para los diferentes niveles/cursos si es necesario.
- Haz clic en el botón siguiente. Cambiará el contenido del modal.
- Selecciona las fechas de duración de cada semestre o trimestre según corresponda.
- Haz clic en el botón Crear.
La imagen a continuación muestra un ejemplo de creación del calendario, en donde se crearán periodos para los niveles de Enseñanza Básica y Enseñanza Media:

Recuerda que todos los cursos deben tener un periodo de año escolar establecido, de lo contrario no podrás crear el calendario.
A continuación podrás visualizar el calendario navegando a través de los meses y los años correspondientes al periodo creado, además de que podrás crear los eventos necesarios para tu establecimiento.
Eventos dentro del calendario escolar.
El objetivo del calendario, como se mencionó anteriormente, es el de poder administrar mejor los días de clases y los que no correspondan, es decir, poder determinar aquellos días trabajados y no trabajados para el establecimiento. Los eventos que puedes crear son:
- Vacaciones
- Feriados
- Suspensión de clases
- Cambios de actividad
- Recuperación de clases
Cada uno de ellos determina un estado para el día o los días seleccionados, y estos se pueden interpretar con el detalle correspondiente de cada evento y con la ayuda de la leyenda que se encuentra debajo del calendario.
La imagen a continuación muestra un ejemplo del modal de creación de evento, en donde se creará una suspensión de clases para el curso de 3º Básico A:

En una próxima versión del calendario escolar podrás descargar una lista de todos los eventos creados para tu establecimiento.