- Comparar los datos del año anterior con el año vigente, ya que así pueden tomar medidas para mejorar los % de asistencia de los estudiantes.- Analizar la estacionalidad de datos, ya que sabemos que en los meses más fríos la asistencia tiende a bajar, por lo tanto pueden hacer campañas de incentivo para que los estudiantes asistan los días más fríos.- Comprender cómo se comporta la asistencia y detectar por ejemplo: los porcentajes de asistencia de los días previos y posteriores a un feriado largo, el día de la semana que los estudiantes menos asisten.- Marzo es el mes clave de la asistencia, ya que si tienes estudiantes que durante ese mes faltan dos o más días significa que pueden ausentarse por más días durante el resto del año.- Identificar cómo termina el porcentaje de asistencia durante el primer semestre, ya que así pueden revertir el dato en el siguiente semestre.
Puede también exportar la información del control de subvenciones en excel, por curso o masivamente por tipo de enseñanza.
Puedes visualizar los datos consolidados de asistencia de tu colegio accediendo a Big Data > Análisis > Asistencia. En esta sección encontrarás el porcentaje de asistencia anual, un gráfico de asistencia mensual y la opción de aplicar filtros según tipo de enseñanza, nivel y curso.
Gráfico “Porcentaje promedio de asistencia del establecimiento”: Es un gráfico circular que muestra el porcentaje de asistencia general del colegio. Este valor se calcula a partir del promedio simple de los porcentajes de asistencia de todos los estudiantes con matrícula vigente.
Gráfico “Porcentaje de asistencia mensual del establecimiento”: Es un gráfico de barras que representa el porcentaje de asistencia del colegio mes a mes.
Al igual que en el gráfico anterior, el cálculo se realiza promediando los porcentajes de asistencia de los estudiantes con matrícula vigente en cada mes del año.
Al hacer clic en uno de los gráficos ingresarás a ver los datos de asistencia por estudiante, donde nuevamente puedes aplicar filtros, considerando las categorías de asistencia que deben tener los estudiantes según el Mineduc.
Al seleccionar por ejemplo la categoría asistencia grave, puedes revisar a todos los estudiantes del colegio que tienen un porcentaje de asistencia anual inferior al 85%, y el porcentaje que van obteniendo de manera mensual. De esta manera pueden ir detectando cuál es el mes que tienen mejor asistencia y cuál es el más bajo.
La tabla “Porcentaje de asistencia por curso” muestra el listado de cursos pertenecientes al establecimiento, sus porcentajes de asistencia anual y sus porcentajes de asistencia para cada mes del año. Estos porcentajes son obtenidos de la misma manera descrita anteriormente con la diferencia de que se consideran sólo los estudiantes pertenecientes a cada curso.
Desde esta tabla, al hacer click en un curso, se abre un modal que contiene dos vistas:
En esta vista podrás relacionar el porcentaje de asistencia del estudiante y su rendimiento académico, visualizar el promedio general y calificaciones faltantes. A su vez pueden aplicar filtros que estarían afectando al estudiante en su promoción de curso según los criterios del Mineduc o aplicar filtros personalizados que se ajustan a los criterios de reprobación que tiene en su reglamento de evaluación.
Consideraciones de clasificación en criterios MINEDUC:
El estudiante sólo será clasificado en los criterios 1, 2 o 3 cuando no tenga calificaciones faltantes o asignaturas sin calificaciones.
Si el estudiante tiene calificaciones faltantes o asignaturas sin calificaciones, entonces sólo se podrá clasificar según el criterio 4 (de asistencia).
Si el estudiante tampoco tiene asistencia, entonces el color de la celda será gris por falta de información.
La opción personalizada permite la habilitación de cuatro filtros:
Promedio general: Permite la selección del límite superior del rango de calificaciones que debe mostrar la tabla en la columna “Promedio general”.
Porcentaje de asistencia: Permite la selección del límite superior del rango de porcentajes que debe mostrar la tabla en la columna “Porcentaje de asistencia anual”.
Promedio de asignatura: Permite la selección del límite superior del rango de calificaciones que debe mostrar la tabla en la columna “Promedios bajo X”. La “X” del título de la tabla cambia según la selección de este filtro.
Cantidad de promedios de asignatura: Permite la selección de la cantidad mínima de asignaturas con promedio bajo “X” (elegido en el filtro anterior) que debe tener un estudiante para aparecer en la tabla.