Seguimiento de datos de asistencia

Seguimiento de datos de asistencia


En Kimche somos pioneros en análisis de datos, y le entregamos a los colegios de Chile las herramientas para que puedan realizar seguimiento y análisis de los porcentajes de asistencia, ya que así podrán elaborar estrategias de mejora acorde a su realidad. 


Si los estudiantes de tu colegio, se ausentan al menos una o dos veces por mes, implica que al año faltaron un mes completo, lo que se categoriza como: Asistencia Grave (porcentaje inferior al 85% asistencial anual)

Durante el año 2023 en Chile, el 53% de los estudiantes presentó ausentismo grave, lo que ha llevado a todas las entidades escolares a realizar un seguimiento más exhaustivo de los datos. 

Nuestras sugerencias: 

- Comparar los datos del año anterior con el año vigente, ya que así pueden tomar medidas para mejorar los % de asistencia de los estudiantes.

- Analizar la estacionalidad de datos, ya que sabemos que en los meses más fríos la asistencia tiende a bajar, por lo tanto pueden hacer campañas de incentivo para que los estudiantes asistan los días más fríos.

- Comprender cómo se comporta la asistencia y detectar por ejemplo: los porcentajes de asistencia de los días previos y posteriores a un feriado largo, el día de la semana que los estudiantes menos asisten. 

- Marzo es el mes clave de la asistencia, ya que si tienes estudiantes que durante ese mes faltan dos o más días significa que pueden ausentarse por más días durante el resto del año. 

- Identificar cómo termina el porcentaje de asistencia durante el primer semestre, ya que así pueden revertir el dato en el siguiente semestre.


Cómo realizar seguimiento de esos datos en Kimche? acá te mostramos todas las herramientas que tienes a tu disposición para que tu colegio mejore su porcentaje de asistencia.

  1. Libro Digital


Teniendo el perfil de Docente, Profesor Jefe o miembro del Equipo Directivo pueden acceder a la siguiente información. 

Al ingresar al libro de un curso > asistencia > control de subvenciones pueden visualizar  el porcentaje de asistencia diaria de ese curso y a la derecha el total de días asistidos que tuvo el estudiante durante el mes, donde además se indica el total de días de clases que se realizaron.



Puede también exportar la información del control de subvenciones en excel, por curso o masivamente por tipo de enseñanza. 






Al exportar de manera masiva, visualizarán dos hojas, la primera, “Estudiantes” contiene la información del Control de Subvenciones sobre asistencia diaria del mes con el consolidado de ausentes, presentes y porcentajes. 




En la hoja de consolidado mensual podrán visualizar el dato de asistencia diaria por curso expresado en porcentaje, incluyendo el día actual. 


  1. Big Data

Para tener acceso a Big Data, debes ser miembro del Equipo Directivo.

  1. Análisis

Puedes visualizar los datos consolidados de asistencia de tu colegio accediendo a Big Data > Análisis > Asistencia. En esta sección encontrarás el porcentaje de asistencia anual, un gráfico de asistencia mensual y la opción de aplicar filtros según tipo de enseñanza, nivel y curso.

  • Gráfico “Porcentaje promedio de asistencia del establecimiento”: Es un gráfico circular que muestra el porcentaje de asistencia general del colegio. Este valor se calcula a partir del promedio simple de los porcentajes de asistencia de todos los estudiantes con matrícula vigente.

  • Gráfico “Porcentaje de asistencia mensual del establecimiento”: Es un gráfico de barras que representa el porcentaje de asistencia del colegio mes a mes. Al igual que en el gráfico anterior, el cálculo se realiza promediando los porcentajes de asistencia de los estudiantes con matrícula vigente en cada mes del año.




Al hacer clic en uno de los gráficos ingresarás a ver los datos de asistencia por estudiante, donde nuevamente puedes aplicar filtros, considerando las categorías de asistencia que deben tener los estudiantes según el Mineduc.




Al seleccionar por ejemplo la categoría asistencia grave, puedes revisar a todos los estudiantes del colegio que tienen un porcentaje de asistencia anual inferior al 85%, y el porcentaje que van obteniendo de manera mensual. De esta manera pueden ir detectando cuál es el mes que tienen mejor asistencia y cuál es el más bajo. 





La tabla “Porcentaje de asistencia por curso” muestra el listado de cursos pertenecientes al establecimiento, sus porcentajes de asistencia anual y sus porcentajes de asistencia para cada mes del año. Estos porcentajes son obtenidos de la misma manera descrita anteriormente con la diferencia de que se consideran sólo los estudiantes pertenecientes a cada curso.


Desde esta tabla, al hacer click en un curso, se abre un modal que contiene dos vistas:

Porcentaje de asistencia por día de la semana: En esta vista se muestran los porcentajes de asistencia para cada día de la semana considerando todos los días del año escolar. Por ejemplo, en la columna lunes, se contabilizan todos los lunes del año donde el estudiante estuvo presente y se obtiene un porcentaje de asistencia con respecto a la totalidad de lunes que contiene el año escolar hasta la fecha actual.




Asistencia diaria: En esta vista se muestra el tipo de asistencia del estudiante para cada día del año escolar. El tipo de asistencia lo podrás encontrar en la leyenda que se encuentra debajo de la tabla. Esta vista siempre se abre en el mes y semana actual, y contiene un selector de mes que permite explorar los tipos de asistencia de los otros meses del año escolar.

  • Crea tu lista


En esta vista podrás relacionar el porcentaje de asistencia del estudiante y su rendimiento académico, visualizar el promedio general y calificaciones faltantes. A su vez pueden aplicar filtros que estarían afectando al estudiante en su promoción de curso según los criterios del Mineduc o aplicar filtros personalizados que se ajustan a los criterios de reprobación que tiene en su reglamento de evaluación. 


Consideraciones de clasificación en criterios MINEDUC:

  • El estudiante sólo será clasificado en los criterios 1, 2 o 3 cuando no tenga calificaciones faltantes o asignaturas sin calificaciones.

  • Si el estudiante tiene calificaciones faltantes o asignaturas sin calificaciones, entonces sólo se podrá clasificar según el criterio 4 (de asistencia).

  • Si el estudiante tampoco tiene asistencia, entonces el color de la celda será gris por falta de información.

La opción personalizada permite la habilitación de cuatro filtros:

  1. Promedio general: Permite la selección del límite superior del rango de calificaciones que debe mostrar la tabla en la columna “Promedio general”.

  2. Porcentaje de asistencia: Permite la selección del límite superior del rango de porcentajes que debe mostrar la tabla en la columna “Porcentaje de asistencia anual”.

  3. Promedio de asignatura: Permite la selección del límite superior del rango de calificaciones que debe mostrar la tabla en la columna “Promedios bajo X”. La “X” del título de la tabla cambia según la selección de este filtro.

  4. Cantidad de promedios de asignatura: Permite la selección de la cantidad mínima de asignaturas con promedio bajo “X” (elegido en el filtro anterior) que debe tener un estudiante para aparecer en la tabla.




IdeaSi deseas profundizar más acera de este tema, te invitamos a nuestras asesorías mensuales de Big Data, ya que mostramos ejemplos concretos de cómo hacer seguimiento y el estado actual de tu colegio. Revisa las fechas disponible acá
    • Related Articles

    • Análisis: Resumen y Asistencia

      Para acceder a esta pestaña, selecciona "Análisis" a la derecha de "Fiscalización". En esta sección podrás ver datos consolidados de la asistencia en el establecimiento. Vista "Resumen". Aquí aparecerá el porcentaje promedio de asistencia del ...
    • Fiscalización: Registro de calificaciones o evaluaciones

      En Big Data, puedes fiscalizar cómo va el recuento de calificaciones registradas y calificaciones en blanco de los docentes del establecimiento. Además, podrás revisar cómo van los porcentajes asignados a las evaluaciones si tu establecimiento ...
    • Crea tu Lista

      ¿Quieres revisar rápidamente las principales funcionalidades de Crea tu Lista? Mira este breve video: Para visualizar la sección "Crea tu Lista" selecciónala a la derecha de tu pantalla. Una vez ahí, verás, por defecto, visualizarás la nómina de ...
    • Orientaciones para la promoción escolar de acuerdo al Decreto 67 con Kimche

      En esta entrada te orientamos acerca de la promoción escolar con base en criterios pedagógicos que promueve el Ministerio de Educación a través del Decreto 67 y cómo acceder a la información que requieren las escuelas para deliberar. Este artículo ...
    • Fiscalización: Firmas

      En esta pestaña puedes revisar las firmas registradas en la asistencia y en los leccionarios, lo que te permitirá verificar que todos los datos requeridos estén completos. 1. Firmas: Asistencia. Con la Vista "Asistencia", si los recuadros están en ...