Priorización Curricular 2023-2025

Priorización Curricular 2023-2025

Actualización de la Priorización Curricular 🤓

El Ministerio de Educación implementó para el periodo 2023 al 2025 una actualización curricular, la cual es fundamental para la Reactivación Integral de Aprendizajes y se enmarca en la política Seamos Comunidad

Te invitamos a conocer esta y otras informaciones AQUÍ y a través del siguiente video:



Hay claves que son relevantes para entender los alcances y el impacto del proceso de actualización.

Es importante precisar que no se trata de un nuevo currículum, las bases curriculares siguen vigentes, no se deja de lado ningún objetivo, lo que se hace es proponer una secuencia de aprendizajes basales que favorece la gestión flexible e integrada del curriculum, que implica mejoras en la secuencia y progresión de los aprendizajes que se definen como basales y que promueve la toma de decisiones curriculares a nivel de colegios, articulado siempre con sus Proyectos Educativos.

Por lo tanto esta priorización no es una partida de 0 de lo que se trabajó, se aprendió y se logró durante estos 2 años, si no que trata sobre recuperar la experiencia y los aprendizajes y proyectarlos hacia una forma más flexible y contextualizada de abordar el currículum. 

En esta Priorización curricular están definidas 3 categorías con las cuales se espera que los Establecimientos Educacionales puedan hacer la gestión del currículum en sus procesos del desarrollo curricular dentro del aula.

  1. Aprendizajes Basales: 

Hay ciertos aprendizajes que son una base que permiten sustentar trayectoria formativa en asignaturas que favorecen la integración con otros aprendizajes, no quiere decir que sean aprendizajes más importantes que otros, si no que son aprendizajes que tienen la capacidad de articular otros aprendizajes para ser una gestión integrada del curriculum.

  1. Aprendizajes Complementarios:

Estos aprendizajes enriquecen a los basales y pueden ser articulados o integrados en asignaturas o entre asignaturas.

  1. Aprendizajes Transversales:

Lo que se hace es visibilizar o priorizar dentro de la propuesta, aquellos que apuntan al bienestar y formación ética, con la idea de atender al bienestar socioemocional de los estudiantes.


Esta priorización se expresa de forma distinta en los diferentes referentes curriculares, esto por tanto nos lleva a pensar en los alcances de esta actualización.



En Kimche, tenemos categorizados los OAs en Aprendizajes basales, complementarios y transversales, tal como lo indica la nueva priorización curricular.
AlertPuedes revisar aquí toda la priorización curricular por asignatura.


    • Related Articles

    • ¿Cómo descargar el Informe de Objetivos de Aprendizaje (OAs)?

      Te mostramos cómo descargar desde la sección "Documentos" el Informe de OAs a continuación. ¿Qué es el Informe de Objetivos de Aprendizaje? Este documento contiene un desglose de todos los Objetivos de Aprendizaje (OAs) asociados a las evaluaciones ...
    • ¿Qué hago si no me aparecen Objetivos de Aprendizaje de Párvulos en el Libro Digital?

      Puede ser que no aparezcan OA de Párvulos en Leccionarios, Evaluaciones y Planificaciones en el Libro Digital, ya que, como se trabaja según un sistema de ámbitos y núcleos, los OAs no están integrados automáticamente en las asignaturas. Quizás te ...
    • Configuración Educación Parvularia y Educación Especial TEL: Administración de cursos

      La configuración de las asignaturas para los niveles que imparten Educación Parvularia va a depender de cada escuela. A continuación te mostramos la sugerencia que realizamos desde Kimche. Para configurar el Libro Digital con tipo de Enseñanza ...
    • ¿Qué pasa si no me aparecen los OAs en el Libro Digital?

      El Libro de Clases Digital de Kimche posee los Objetivos de Aprendizajes pre cargados, los cuales corresponden a los planes y programas del curriculum nacional. A continuación te explicamos por qué a veces no los ves asociados a tu asignatura. Es ...
    • Configuración de cursos

      En el paso de la configuración de cursos podrás asignar el decreto de evaluación, Profesora/or Jefe y asignar Docentes de asignatura. A su vez, también podrán configurar aspectos específicos de la asignatura. El paso a paso se los mostramos acá: Lo ...