Enviar mensaje a Grupos

Enviar mensaje a Grupos


En el Módulo de Comunicaciones podrás generar grupos 🗣️ que te ayudarán a direccionar la comunicación de manera más específica. 

1. Crear, editar y eliminar Grupo.

Para crear y editar grupos debes dirigirte a la sección "Contactos" y luego a la pestaña "Grupos de envío". En esta sección aparecerán todos los grupos existentes de tu establecimiento, sus miembros y números de teléfono. 


 

Al hacer clic en "Crear nuevo grupo" se te desplegará la siguiente ventana, donde puedes escoger qué funcionarios, apoderados y/o estudiantes quieres que compongan el grupo.  

Recuerda que solo podrás agregar a quienes tengan un número telefónico con formato válido y que estén suscritos al envío de mensajes. (¿Qué hacer con los apoderados desuscritos? Te lo contamos aquí.)

  

Luego, le das clic a "Guardar", y el grupo quedará listo para ser usado. Siempre que tengas los permisos correspondientes, podrás editar y eliminar el Grupo. 

  

 2. Enviar mensaje a grupo.

Idea
 Los mensajes solo son enviados exclusivamente a apoderados/as registrados como principales.

  1. Paso 1: Seleccionar una o más listas de destino
Para escribir un mensaje y enviarlo a un grupo, debes ir a la sección "Mensaje Masivo", seleccionar el o los grupos a los que quieres contactar (si no lo encuentras puedes usar el buscador) y al encontrar el grupo hacer clic en "Siguiente".


 

  1. Paso 2: Redactar tu mensaje
Escribe tu mensaje tal y como lo has hecho siempre en el Módulo de Comunicaciones de Kimche y, una vez listo, haz clic en "Enviar Mensaje".
Si tienes habilitado el permiso para envíos anónimos, al activar la casilla, no aparecerá tu nombre en el mensaje.

Si los receptores están recibiendo los mensajes únicamente por WhatsApp y no a través de la app Kimche Familia, pueden aplicar los formatos de texto disponibles en WhatsApp para mejorar la legibilidad de sus mensajes.

Los principales formatos disponibles son:

  • Negrita: colocar un asterisco * al inicio y al final del texto.
    Ejemplo: *importante* → importante

  • Cursiva: colocar un guion bajo _ antes y después del texto.
    Ejemplo: _recordatorio_ → recordatorio

  • Tachado: colocar una virgulilla ~ antes y después del texto.
    Ejemplo: ~cancelado~ → cancelado

Estos estilos pueden ser utilizados en los mensajes enviados desde la plataforma Kimche cuando se selecciona el canal de WhatsApp, permitiendo destacar información clave o estructurar mejor el contenido.

Los mensajes en el módulo de Comunicaciones no se pueden programar.

¡Importante
 Como los mensajes del Módulo de Comunicaciones se envían a destinatarios que no tienen el numero de remitente guardado, WhatsApp necesita que haya una interacción en la ventana de chat para que los enlaces enviados en el mensaje se visualicen bien. 

Es por esto que antes de enviar el mensaje, en configuraciones adicionales, podrás seleccionar la casilla "Enviar plantilla informativa para habilitar enlaces" con la que se le indica a los destinatarios enviar un "ok" para habilitar los links. 


    • Related Articles

    • Enviar Mensaje Masivo

      Paso 1: Seleccionar a quienes enviar un mensaje masivo. Una vez que hayas iniciado sesión en el Módulo de Comunicaciones de Kimche, en la pestaña "Mensaje Masivo" podrás seleccionar a quiénes quieres enviarles mensajes. Pueden ser apoderados, ...
    • Enviar un mensaje a contacto

      A continuación te mostramos cómo buscar un destinatario ? y enviar un mensaje ? Paso 1: Buscar destinatario(s). Podrás seleccionar entre las pestañas "Estudiantes", "Apoderados" y "Funcionarios" a quienes quieras que reciban la comunicación que ...
    • Permisos sobre Grupos en Comunicaciones (solo Configuradores/as)

      Si eres configurador (a) dirígete a la sección "Funcionarios", específicamente, a la opción "Permisos por grupo". Una vez ahí podrás elegir quiénes podrán editar los grupos y quiénes solo podrán verlos y enviar mensajes. Para seguir con el ejemplo, ...
    • ¿Cómo administrar permisos para funcionarios?

      Te guiaremos en la administración de permisos sobre configuración, grupos y cursos. Para administrar permisos en el Módulo de Comunicaciones, debes dirigirte a la sección "Funcionarios" en la izquierda de tu pantalla, luego, debes seleccionar la ...
    • ¿Cómo funcionan las Plantillas en el Módulo de Comunicaciones?

      1. Crear plantilla de uso frecuente. Generar una plantilla es muy simple y similar a escribir un mensaje corriente en el Módulo de Comunicaciones. Como ejemplo, crearemos una plantilla base para ahorrar tiempo a la hora de invitar a una reunión de ...