¿Cómo funcionan las Plantillas en el Módulo de Comunicaciones?
1. Crear plantilla de uso frecuente.
Generar una plantilla es muy simple y similar a escribir un mensaje corriente en el Módulo de Comunicaciones.
Como ejemplo, crearemos una plantilla base para ahorrar tiempo a la hora de invitar a una reunión de apoderados.
Aquí insertamos roles para hacer más rápida la comunicación sin perder la cercanía. Como ves, luego del saludo, aparecerá el nombre del apoderado y más adelante el nombre del estudiante.
Si los receptores están recibiendo los mensajes únicamente por WhatsApp y no a través de la app Kimche Familia, pueden aplicar los formatos de texto disponibles en WhatsApp para mejorar la legibilidad de sus mensajes.
Los principales formatos disponibles son:
Negrita: colocar un asterisco *
al inicio y al final del texto.
Ejemplo: *importante*
→ importante
Cursiva: colocar un guion bajo _
antes y después del texto.
Ejemplo: _recordatorio_
→ recordatorio
Tachado: colocar una virgulilla ~
antes y después del texto.
Ejemplo: ~cancelado~
→ cancelado
Estos estilos pueden ser utilizados en los mensajes enviados desde la plataforma Kimche cuando se selecciona el canal de WhatsApp, permitiendo destacar información clave o estructurar mejor el contenido.

Una vez que tu mensaje esté listo, dale clic a "Crear plantilla".
2. Plantillas guardadas.
Verás un listado de plantillas guardadas, las que puedes editar y eliminar con los botones que aparecen en la izquierda.
Si el listado se vuelve muy extenso, puedes encontrar plantillas específicas ocupando la barra de búsqueda con palabras clave como "reunión", "paseo", "certificado", etc.
Related Articles
¿Cómo funciona el cambio de año en el Módulo de Comunicaciones?
Te explicaremos cómo es el proceso de traspaso de un año escolar para establecimientos con y sin Libro Digital. Con Libro Digital: Al seleccionar alumnos y pasar de curso con el "cambio de año" en el Libro Digital, automáticamente estas ...
Enviar un mensaje a contacto
A continuación te mostramos cómo buscar un destinatario ? y enviar un mensaje ? Paso 1: Buscar destinatario(s). Podrás seleccionar entre las pestañas "Estudiantes", "Apoderados" y "Funcionarios" a quienes quieras que reciban la comunicación que ...
Enviar Mensaje Masivo
Paso 1: Seleccionar a quienes enviar un mensaje masivo. Una vez que hayas iniciado sesión en el Módulo de Comunicaciones de Kimche, en la pestaña "Mensaje Masivo" podrás seleccionar a quiénes quieres enviarles mensajes. Pueden ser apoderados, ...
¿Cómo ver el historial de mensajes enviados?
Para monitorear los mensajes enviados a través del Módulo de Comunicaciones, primero debes acceder a la sección "Historial", ubicada al final del menú. En este espacio, podrás revisar el estado de los mensajes, incluyendo cuántos fueron enviados, ...
Suscripción en Comunicaciones Kimche
Las nuevas condiciones de uso de WhatsApp solicitan que los usuarios se suscriban para poder recibir mensajes masivos. Te mostramos el paso a paso de como debes generar la suscripción de los usuarios: a. Un sistema de suscripción activa al módulo de ...