Mineduc: Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 1° Medio

Mineduc: Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 1° Medio

Objetivo de aprendizaje HI1M OA 01BasalHI1M OA 01

Explicar las ideas republicanas y liberales y su relación con las transformaciones políticas y económicas de América y de Europa durante el siglo XIX, considerando, por ejemplo, el parlamentarismo como modelo de representatividad, el constitucionalismo, el movimiento abolicionista, la libre asociación, el libre mercado, la ampliación de la ciudadanía, entre otros.

Objetivo de aprendizaje HI1M OA 02HI1M OA 02

Caracterizar la cultura burguesa, su ideal de vida y valores durante el siglo XIX (por ejemplo, modelo de familia, roles de género, ética del trabajo, entre otros), y explicar el protagonismo de la burguesía en las principales transformaciones políticas, sociales y económicas del periodo.

Objetivo de aprendizaje HI1M OA 03BasalHI1M OA 03

Analizar cómo durante el siglo XIX la geografía política de América Latina y de Europa se reorganizó con el surgimiento del Estado-nación, caracterizado por la unificación de territorios y de tradiciones culturales (por ejemplo, lengua e historia) según el principio de soberanía y el sentido de pertenencia a una comunidad política.

Objetivo de aprendizaje HI1M OA 04HI1M OA 04

Reconocer que el siglo XIX latinoamericano y europeo está marcado por la idea de progreso indefinido, que se manifestó en aspectos como el desarrollo científico y tecnológico, el dominio de la naturaleza, el positivismo y el optimismo histórico, entre otros.

Objetivo de aprendizaje HI1M OA 05HI1M OA 05

Caracterizar el proceso de industrialización y analizar sus efectos sobre la economía, la población y el territorio, considerando la expansión del trabajo asalariado, las transformaciones en los modos de producción, el surgimiento del proletariado y la consolidación de la burguesía, el desarrollo de la ciudad contemporánea (por ejemplo, expansión urbana, explosión demográfica, marginalidad) y la revolución del transporte y de las comunicaciones.

Objetivo de aprendizaje HI1M OA 06HI1M OA 06

Analizar el imperialismo europeo del siglo XIX, considerando su incidencia en la reconfiguración del mapa mundial, su impacto en los pueblos colonizados y su influencia en la ampliación de los mercados y en la expansión del capitalismo, entre otros.

Objetivo de aprendizaje HI1M OA 07BasalHI1M OA 07

Analizar el impacto de la Primera Guerra Mundial en la sociedad civil, considerando la movilización general, el cambio en la forma y la percepción de la guerra y la entrada masiva de la mujer al mundo laboral y al espacio público, y evaluar sus consecuencias en el orden geopolítico mundial (por ejemplo, en el rediseño del mapa de Europa, en el surgimiento de la URSS, en la creciente influencia de Estados Unidos y en la crisis de la idea de progreso del siglo XIX).

Objetivo de aprendizaje HI1M OA 08BasalHI1M OA 08

Analizar el periodo de formación de la República de Chile como un proceso que implicó el enfrentamiento de distintas visiones sobre el modo de organizar al país, y examinar los factores que explican la relativa estabilidad política alcanzada a partir de la Constitución de 1833.

Objetivo de aprendizaje HI1M OA 09HI1M OA 09

Caracterizar la consolidación de la República en Chile, considerando la defensa del territorio nacional, el voto censitario, la institucionalización del debate político (por ejemplo, la estructuración del sistema de partidos, la discusión parlamentaria, la prensa política, etc.) y la persistencia de conflictos como la crítica al centralismo y el debate sobre las atribuciones del Ejecutivo y del Legislativo.

Objetivo de aprendizaje HI1M OA 10BasalHI1M OA 10

Explicar que Chile durante el siglo XIX se insertó en los procesos de industrialización del mundo atlántico y en los mercados internacionales mediante la explotación y exportación de recursos naturales, reconociendo la persistencia de una economía tradicional y rural basada en la hacienda y el inquilinaje.

Objetivo de aprendizaje HI1M OA 11HI1M OA 11

Analizar cómo el desarrollo de espacios de expresión de la opinión pública (prensa, historiografía, literatura y movilización política) y del sistema educacional, contribuyeron a expandir y profundizar la idea de nación durante el siglo XIX en Chile.

Objetivo de aprendizaje HI1M OA 16HI1M OA 16

Analizar el orden político liberal y parlamentario de la segunda mitad del siglo XIX, considerando las reformas constitucionales y su impacto en el aumento de las facultades del poder legislativo, el proceso de secularización de las instituciones, la consolidación del sistema de partidos, y la ampliación del derecho a voto y las libertades públicas.

Objetivo de aprendizaje HI1M OA 17HI1M OA 17

Caracterizar las principales transformaciones generadas por las riquezas del salitre, reconociendo el crecimiento del ingreso fiscal, de los distintos sectores productivos, y de las inversiones públicas en infraestructura y en educación.

Objetivo de aprendizaje HI1M OA 18BasalHI1M OA 18

Analizar las principales transformaciones de la sociedad en el cambio de siglo, considerando los factores que originaron la cuestión social y sus características, la emergencia de nuevas demandas de los sectores populares y las nuevas formas de lucha obrera, la transformación ideológica de los partidos políticos y el creciente protagonismo de los sectores medios.

Objetivo de aprendizaje HI1M OA 12BasalHI1M OA 12

Describir los procesos de exploración y reconocimiento del territorio que impulsó el Estado para caracterizar su población, desarrollar sus recursos, organizar su administración y delimitar sus fronteras, entre otros, considerando el rol que cumplieron las ciencias (misiones científicas, censos, entre otros) e instituciones como la Universidad de Chile.

Objetivo de aprendizaje HI1M OA 13HI1M OA 13

Describir el proceso de ocupación de Valdivia, Llanquihue, Chiloé y el estrecho de Magallanes, y analizar su importancia estratégica para el Estado, destacando el rol de la inmigración europea y las relaciones con los pueblos originarios que habitaban esos lugares.

Objetivo de aprendizaje HI1M OA 14BasalHI1M OA 14

Explicar que la ocupación de la Araucanía fue una política de Estado que afectó profundamente a la sociedad mapuche, considerando la acción militar, la fundación de ciudades, la extensión del ferrocarril, la repartición de tierras y la reubicación de la población mapuche en reducciones.

Objetivo de aprendizaje HI1M OA 15BasalHI1M OA 15

Analizar la guerra del Pacífico considerando el conflicto económico en torno al salitre, el impacto de la guerra en múltiples ámbitos de la sociedad chilena y la ampliación del territorio nacional, y evaluar su proyección en las relaciones con los países vecinos.

Objetivo de aprendizaje HI1M OA 19HI1M OA 19

Explicar el problema económico de la escasez y las necesidades ilimitadas con ejemplos de la vida cotidiana, y de las relaciones económicas (por ejemplo, compra y venta de bienes y servicios, pago de remuneraciones y de impuestos, importaciones-exportaciones) que se dan entre los distintos agentes (personas, familias, empresas, Estado y resto del mundo).

Objetivo de aprendizaje HI1M OA 20BasalHI1M OA 20

Explicar el funcionamiento del mercado (cómo se determinan los precios y la relación entre oferta y demanda) y los factores que pueden alterarlo: por ejemplo, el monopolio, la colusión, la inflación y la deflación, la fijación de precios y de aranceles, entre otros.

Objetivo de aprendizaje HI1M OA 21HI1M OA 21

Caracterizar algunos instrumentos financieros de inversión y ahorro, como préstamos, líneas y tarjetas de crédito, libretas de ahorro, cajas vecinas, acciones en la bolsa, previsión, entre otros, y evaluar los riesgos y beneficios que se derivan de su uso.

Objetivo de aprendizaje HI1M OA 22HI1M OA 22

Evaluar situaciones de consumo informado y responsable, considerando los derechos del consumidor, los compromisos financieros, el sentido del ahorro y del endeudamiento, entre otros.

Objetivo de aprendizaje HI1M OA 23BasalHI1M OA 23

Explicar que los problemas de una sociedad generan distintas respuestas políticas, ejemplificando mediante las posturas que surgieron frente a la "cuestión social" (por ejemplo, liberalismo, socialismo, anarquismo, comunismo y socialcristianismo) y de otras situaciones conflictivas de la actualidad.

Objetivo de aprendizaje HI1M OA 24BasalHI1M OA 24

Evaluar, por medio del uso de fuentes, las relaciones de conflicto y convivencia con los pueblos indígenas (aymara, colla, rapa nui, mapuche, quechua, atacameño, kawéskar, yagán, diaguita), tanto en el pasado como en el presente, y reflexionar sobre el valor de la diversidad cultural en nuestra sociedad.

Objetivo de aprendizaje HI1M OA 25BasalHI1M OA 25

Analizar el impacto del proceso de industrialización en el medio ambiente y su proyección en el presente, y relacionarlo con el debate actual en torno a la necesidad de lograr un desarrollo sostenible.

Habilidad

Objetivo de Aprendizaje de Habilidad HI1M OAH aHI1M OAH a

Establecer y fundamentar periodizaciones históricas mediante líneas de tiempo, reconociendo la sucesión y la simultaneidad de acontecimientos o procesos históricos vistos en el nivel.

Objetivo de Aprendizaje de Habilidad HI1M OAH bHI1M OAH b

Analizar elementos de continuidad y cambio entre períodos y procesos abordados en el nivel.

Objetivo de Aprendizaje de Habilidad HI1M OAH cHI1M OAH c

Distinguir las distintas duraciones (tiempo corto, medio y largo) y los diferentes ritmos o velocidades con que suceden los fenómenos históricos.

Objetivo de Aprendizaje de Habilidad HI1M OAH dHI1M OAH d

Representar la distribución espacial de diferentes fenómenos geográficos e históricos, por medio de la construcción de mapas a diferentes escalas y de la utilización de herramientas geográficas y tecnológicas.

Objetivo de Aprendizaje de Habilidad HI1M OAH eHI1M OAH e

Analizar datos e información geográfica, utilizando TIC u otras herramientas geográficas para elaborar inferencias, proponer tendencias, relaciones y explicaciones de los patrones, y plantear predicciones respecto a los contenidos del nivel.

Objetivo de Aprendizaje de Habilidad HI1M OAH fHI1M OAH f

Seleccionar fuentes de información, considerando:

  • La confiabilidad de la fuente (autor, origen o contexto, intención, validez de los datos).
  • La relevancia y valor de la información.
  • El uso de diversas fuentes para obtener información que permita enriquecer y profundizar el análisis.

Objetivo de Aprendizaje de Habilidad HI1M OAH gHI1M OAH g

Analizar y evaluar críticamente la información de diversas fuentes para utilizarla como evidencia en argumentaciones sobre temas del nivel.

Objetivo de Aprendizaje de Habilidad HI1M OAH hHI1M OAH h

Comparar distintas interpretaciones historiográficas y geográficas sobre los temas estudiados en el nivel.

Objetivo de Aprendizaje de Habilidad HI1M OAH iHI1M OAH i

Investigar sobre temas del nivel, considerando los siguientes elementos:

  • Definición de un problema y/o pregunta de investigación.
  • Elaboración y fundamentación de hipótesis.
  • Planificación de la investigación sobre la base de la revisión y selección de la información obtenida de fuentes.
  • Elaboración de un marco teórico que incluya las principales ideas y conceptos del tema a investigar.
  • Citar la información obtenida de acuerdo a normas estandarizadas.
  • Análisis de los resultados y elaboración de conclusiones relacionadas con la hipótesis planteada.
  • Comunicación de los resultados de la investigación.
  • Utilización de TIC y de otras herramientas.

Objetivo de Aprendizaje de Habilidad HI1M OAH jHI1M OAH j

Aplicar habilidades de pensamiento crítico tales como:

  • Formular preguntas significativas para comprender y profundizar los temas estudiados en el nivel.
  • Inferir y elaborar conclusiones respecto a los temas del nivel.
  • Cuestionar simplificaciones y prejuicios.
  • Argumentar sus opiniones basándose en evidencia.
  • Analizar puntos de vista e identificar sesgos.
  • Comparar y contrastar procesos y fenómenos históricos y geográficos.
  • Analizar la multicausalidad de los procesos históricos y geográficos.

Objetivo de Aprendizaje de Habilidad HI1M OAH kHI1M OAH k

Participar activamente en conversaciones grupales y debates, argumentando opiniones, posturas y propuestas para llegar a acuerdos, y profundizando en el intercambio de ideas.

Objetivo de Aprendizaje de Habilidad HI1M OAH lHI1M OAH l

Comunicar los resultados de sus investigaciones por diversos medios, utilizando una estructura lógica y efectiva, y argumentos basados en evidencia pertinente.

Objetivo de Aprendizaje de Habilidad HI1M OAH mHI1M OAH m

Desarrollar una argumentación escrita utilizando términos y conceptos históricos y geográficos, que incluya ideas, análisis y evidencia pertinente.

Actitud

Objetivo de Aprendizaje de Actitud HI1M OAA AHI1M OAA A

Respetar y defender la igualdad de derechos esenciales de todas las personas, sin distinción de raza o etnia, nacionalidad, situación socioeconómica, idioma, ideología u opinión política, religión o creencia, sindicación o participación en organizaciones gremiales o la falta de ellas, género, orientación sexual, estado civil, edad, filiación, apariencia personal, enfermedad o discapacidad.

Objetivo de Aprendizaje de Actitud HI1M OAA BHI1M OAA B

Respetar la diversidad cultural, religiosa y étnica, y las ideas y creencias distintas de las propias, considerando la importancia del diálogo para la convivencia y el logro de acuerdos, evitando prejuicios.

Objetivo de Aprendizaje de Actitud HI1M OAA CHI1M OAA C

Pensar en forma autónoma y reflexiva, fundamentar las ideas y posturas propias, y desarrollar una disposición positiva a la crítica y la autocrítica.

Objetivo de Aprendizaje de Actitud HI1M OAA DHI1M OAA D

Demostrar valoración por el aporte de las ciencias sociales a la comprensión de la realidad humana y su complejidad, mediante distintas herramientas metodológicas y perspectivas de análisis.

Objetivo de Aprendizaje de Actitud HI1M OAA EHI1M OAA E

Demostrar valoración por la democracia, reconociendo la importancia de ser ciudadanos activos, solidarios y responsables, conscientes y comprometidos con el ejercicio de sus derechos y deberes.

Objetivo de Aprendizaje de Actitud HI1M OAA FHI1M OAA F

Demostrar valoración por la vida en sociedad, a través del compromiso activo con la convivencia pacífica, el bien común, la igualdad de hombres y mujeres y el respeto a los derechos fundamentales de todas las personas.

Objetivo de Aprendizaje de Actitud HI1M OAA GHI1M OAA G

Demostrar interés por conocer el pasado de la humanidad y el de su propia cultura, y valorar el conocimiento histórico como una forma de comprender el presente y desarrollar lazos de pertenencia con la sociedad en sus múltiples dimensiones (familia, localidad, región, país, humanidad, etc.).

Objetivo de Aprendizaje de Actitud HI1M OAA HHI1M OAA H

Desarrollar actitudes favorables a la protección del medio ambiente, demostrando conciencia de su importancia para la vida en el planeta y una actitud propositiva ante la necesidad de lograr un desarrollo sustentable.

Objetivo de Aprendizaje de Actitud HI1M OAA IHI1M OAA I

Demostrar una actitud propositiva para contribuir al desarrollo de la sociedad, mediante iniciativas que reflejen responsabilidad social y creatividad en la búsqueda de soluciones, perseverancia, empatía y compromiso ético con el bien común.

Objetivo de Aprendizaje de Actitud HI1M OAA JHI1M OAA J

Usar de manera responsable y efectiva las tecnologías de la comunicación para la obtención de información y la elaboración de evidencia, dando crédito al trabajo de otros y respetando la propiedad y la privacidad de las personas.

    • Related Articles

    • Mineduc: Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 2° Medio

      Historia Objetivo de aprendizaje HI2M OA 01HI2M OA 01 Relacionar la transformación cultural del período de entreguerras con la ruptura de los cánones culturales y estéticos tradicionales, y reconocer cómo se manifestó en las vanguardias artísticas ...
    • Mineduc: Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 7° Básico

      Historia Objetivo de aprendizaje HI07 OA 01HI07 OA 01 Explicar el proceso de hominización, reconociendo las principales etapas de la evolución de la especie humana, la influencia de factores geográficos, su dispersión en el planeta y las distintas ...
    • Mineduc: Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 8° Básico

      Historia Objetivo de aprendizaje HI08 OA 01HI08 OA 01 Analizar, apoyándose en diversas fuentes, la centralidad del ser humano y su capacidad de transformar el mundo en las expresiones culturales del Humanismo y del Renacimiento. Ver actividades ...
    • Mineduc: Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 5° Básico

      Historia Objetivo de aprendizaje HI05 OA 01HI05 OA 01 Explicar los viajes de descubrimiento de Cristóbal Colón, de Hernando de Magallanes y de algún otro explorador, considerando sus objetivos, las rutas recorridas, los avances tecnológicos que ...
    • Mineduc: Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 6° Básico

      Historia Objetivo de aprendizaje HI06 OA 01BasalHI06 OA 01 Explicar los múltiples antecedentes de la independencia de las colonias americanas y reconocer que la independencia de Chile se enmarca en un proceso continental. Ver actividades Objetivo de ...